Lucas A., 33 años, había decidido “cerrar la fábrica” tras ver en TikTok un anuncio de una clínica privada de La Tablada que ofrecía vasectomías ambulatorias por menos de la mitad del valor habitual. “Me dijeron que era rápido, indoloro y definitivo. Me fui caminando, sin dolor. Todo parecía perfecto”, contó el hombre, que hoy duerme menos de tres horas por noche y todavía conserva la factura del procedimiento.
El nacimiento de quintillizos lo dejó atónito. Primero dudó de su pareja; luego de la medicina. Pero el ADN fue concluyente: los cinco son suyos. “No fue infidelidad, fue un fraude”, confirmó su abogada, que ya presentó una demanda millonaria contra el establecimiento, ahora clausurado por el Ministerio de Salud bonaerense.
Los urólogos consultados hablan de un caso “extraordinario”. Según el especialista Pablo Mendele, podría tratarse de un fenómeno poco común: “Cuando la operación no se realiza correctamente, el organismo puede generar una respuesta inflamatoria que estimula la producción de espermatozoides más resistentes. Es raro, pero ocurre. Es como si el cuerpo se tomara revancha del engaño”, explicó.
Desde la Sociedad Argentina de Urología advirtieron que el auge de clínicas “exprés” y tratamientos promocionados en redes sociales representa un riesgo creciente. “La vasectomía es un procedimiento serio. Si se hace en un garaje, el resultado no es control de natalidad: es una guardería”, señaló otro especialista. Lucas, mientras tanto, intenta poner orden entre pañales y mamaderas. “Buscaba tranquilidad y terminé con un batallón”, reconoció, con la serenidad de quien ya entendió que, en la vida, no hay rebote más fuerte que el de la biología.

