La Hiper Realidad

El sueño del 0 km se volvió un lujo: mantener un auto nuevo ya cuesta más que alquilar un departamento

Tener un auto cero kilómetro en la Argentina ya no es un símbolo de progreso, sino un agujero negro del ingreso. Entre seguro, patente, combustible, cochera y mantenimiento, el costo mensual promedio de un vehículo nuevo ronda hoy entre 800 mil y 1,2 millones de pesos, dependiendo del modelo y la ciudad. En muchos casos, mantenerlo cuesta más que pagar un alquiler en Capital Federal.

Geopolítica y concheros: el Miss Universo estalla en Tailandia y expone la interna del negocio de la belleza

Lo que empezó como un incidente menor en la ceremonia de bandas del Miss Universo terminó convirtiéndose en un terremoto geopolítico del glamour. La pelea entre el empresario tailandés Nawat Itsaragrisil y la representante mexicana Fátima Bosch derivó en una rebelión de candidatas y en la intervención directa del nuevo dueño del concurso, el mexicano Raúl Rocha Cantú, un magnate del entretenimiento con ambiciones regionales.

Tras el triunfo de Milei, una navidad low cost: consejos para kirchneristas que quieren salir del closet y experimentar con TEMU y SHEIN

Mientras los precios locales siguen en alza, cada vez más argentinos prueban suerte con las plataformas TEMU y SHEIN, que ofrecen desde decoración hasta ropa de temporada a precios muy por debajo de los locales. Según datos del mercado electrónico, las búsquedas de “regalos de Navidad” en ambas apps crecieron un 60 % en noviembre.

Robó, huyó y lo castraron

Un joven que había asaltado una tienda en la ciudad de Swakopmund fue hallado mutilado horas después. La policía investiga si se trató de un castigo vecinal. El caso expone el clima de hartazgo y silencio que crece en la región.

La pulseada millonaria entre Franco Colapinto y Marcos Galperín: cuánto cobró por ser la cara de Mercado Pago (y la amenaza de Wanda Nara)

Durante el receso de la Fórmula 1, Franco Colapinto habría viajado a Punta del Este con la idea de descansar unos días. Pero el descanso duró poco: entre parrillas en José Ignacio y cenas con empresarios tech, el piloto argentino terminaría protagonizando una de las negociaciones más comentadas del año. Según pudo saber La Hiper-Realidad, el joven de 21 años habría pedido “una cifra de siete dígitos en dólares” para convertirse en la nueva cara de Mercado Pago, el brazo financiero del imperio de Marcos Galperín.

Un negociado sobre los caños: El Paseo Gigena de Caputo y Bausili, sin canon y con obras financiadas por la Ciudad

El predio de 12.000 metros cuadrados frente al Hipódromo de Palermo fue concesionado a un fideicomiso ligado a los funcionarios de Milei. No paga canon desde su inauguración y el Gobierno porteño incluyó casi $15.000 millones en el Presupuesto 2026-2027 para financiar obras que beneficiarían al emprendimiento. Mientras los locales se alquilan en dólares, los porteños costean el traslado de los caños de AYSA que lo sostienen literalmente desde abajo.

Furor por los hoteles del deseo: parejas que pagan para ser vistas mientras tienen sexo detrás de paredes de vidrio

El nuevo fenómeno erótico en Buenos Aires y el conurbano combina voyeurismo, soledad y redes sociales. Algunos hoteles ya ofrecen suites con muros transparentes para que parejas desconocidas se observen mutuamente. “Es como Tinder, pero sin filtros”, dice uno de los dueños. Psicólogos advierten que el boom refleja más ansiedad que placer. Aunque la normativa vigente prohíbe este tipo de prácticas, los servicios existen: no se publicitan y se solicitan solo en voz baja, al llegar a la recepción.

El progresista que perdió la razón: fue elegido por una consultora como “caso testigo” y terminó pensando como un reaccionario

Martín, diseñador gráfico y vecino de Chacarita, fue seleccionado por una empresa de análisis político como “el arquetipo del progresista porteño”. Le escribían día y noche para conocer su opinión sobre la crisis de Milei, los piquetes, el lenguaje inclusivo y hasta la palabra “orden”. Al principio aceptó por necesidad, pero terminó dudando de su propia cordura: “Empecé a pensar como ellos”, confiesa. Ahora evalúa iniciar acciones legales.

Algo se mueve en Buenos Aires: detectan una vibración que crece al ritmo de la crisis

Mediciones recientes revelan que la ciudad cambió su frecuencia y ahora vibra en torno a los 50 hertz, el mismo pulso que domina la red eléctrica. Ingenieros y geofísicos hablan de un fenómeno inusual que podría alterar la estabilidad estructural del área metropolitana. Los informes internos circulan en silencio, justo cuando la economía y el ánimo social alcanzan su punto más tenso.

Adictos al dólar en recuperación: el grupo que intenta no comprar en una economía que se desmorona

Cada martes, en un centro cultural de Caballito, los integrantes de Dólar Anónimo se confiesan: temores, recaídas, remordimientos. Dicen que no quieren volver a mirar la cotización, pero no pueden evitarlo. Algunos llevan meses sin comprar, otros se deslizan cada vez que el mercado tiembla. Con el nuevo apoyo financiero de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei, el grupo atraviesa su crisis más profunda desde su fundación.

“Mi cuerpo solo ovula cuando sube el dólar”

La historia de Mónica G., una mujer que pasó años intentando ser madre sin éxito hasta descubrir que su fertilidad parecía despertar en los momentos más críticos de la economía argentina. Entre la ciencia, el azar y una intuición política del cuerpo, su historia se convirtió en un símbolo involuntario de cómo las crisis también se encarnan.

Scroll al inicio